El texto de Shanik Berman, fechado el 30 de Marzo de 2025, aborda una controversia con Crista, la madre de la actriz Gala Montes, a raíz de un comentario que Berman hizo a Gala cuando tenía 14 años. El artículo expone una crítica sobre la administración de los ingresos de los hijos famosos por parte de sus padres, y cómo esto puede llevar a conflictos y abusos económicos.

El comentario de Shanik Berman a Gala Montes a los 14 años desató una amenaza por parte de su madre, Crista.

Resumen

  • Shanik Berman relata que Crista, la madre de Gala Montes, la amenazó por sugerirle a Gala que abriera una cuenta de ahorros cuando tenía 14 años, ya que aparentemente ella mantenía a sus padres.
  • Berman cuestiona por qué Crista no le abrió una cuenta de ahorros a Gala desde que comenzó a generar ingresos a los 6 años.
  • La periodista critica el hecho de que Crista se enojara por la sugerencia, como si le estuvieran quitando algo.
  • Berman menciona que Gala, ya adulta, acusó públicamente a su madre de haberle robado, incluso durante su participación en LCDLFM.
  • La autora señala que Gala tiene talento y belleza, pero carece de tranquilidad debido a la incertidumbre sobre las acciones de su madre.
  • Berman describe la situación como un grito incómodo sobre el abuso económico en familias de famosos, donde los padres administran el dinero de sus hijos como si fuera propio.
  • La periodista menciona casos similares como los de Arantza Sánchez, Anna Kournikova y Luis Miguel, quienes tuvieron problemas económicos con sus familias.

Conclusión

  • El artículo denuncia una práctica común en el mundo del espectáculo, donde los padres explotan el talento de sus hijos sin asegurar su futuro financiero.
  • Shanik Berman critica la reacción de Crista, quien prefiere amenazarla en lugar de reflexionar sobre la administración del dinero de su hija.
  • La autora destaca la importancia de proteger a los niños famosos del abuso económico y garantizar que tengan control sobre sus propios ingresos al alcanzar la adultez.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección popular de jueces, según Córdova, politiza la impartición de justicia y corrompe la democracia.

La exclusión de México y Canadá del arancel universal del 10% no implica la eliminación total de aranceles, ya que siguen sujetos a otros gravámenes.

México no fue incluido en la lista de países con un arancel compensatorio mínimo del 10%.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico es un dato clave del operativo contra el huachicol.