Ivonne Ortega Pacheco
El Universal
Cuauhtémoc Blanco ⚽, Ivonne Ortega Pacheco ✍️, Morena 🇲🇽, Cámara de Diputados 🏛️, Violencia sexual 💔
Ivonne Ortega Pacheco
El Universal
Cuauhtémoc Blanco ⚽, Ivonne Ortega Pacheco ✍️, Morena 🇲🇽, Cámara de Diputados 🏛️, Violencia sexual 💔
El texto de Ivonne Ortega Pacheco, publicado el 29 de marzo de 2025 en El Universal, aborda la controversia generada por la decisión de la Cámara de Diputados de no retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, impidiendo así que enfrente una denuncia por presunta violencia sexual. La autora critica la postura del oficialismo, liderado por Morena y sus aliados del PRI, por priorizar la conveniencia política sobre la justicia y los derechos de la presunta víctima.
La protección a Cuauhtémoc Blanco por parte de Morena y el PRI es vista como una priorización de la conveniencia política sobre la justicia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, llegando a acusarlo de proteger a los cárteles de la droga.
La permanencia de Francisco Garduño en el INM se percibe como una estrategia para gestionar las presiones migratorias de Estados Unidos y protegerlo de procesos penales.
Un dato importante es la acusación de que Esquivel utilizó sus influencias en el Poder Judicial para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos involucrados en la investigación.
Un dato importante es la acusación de violaciones a los derechos humanos y robos durante la Operación "Bastión" en Luvianos.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, llegando a acusarlo de proteger a los cárteles de la droga.
La permanencia de Francisco Garduño en el INM se percibe como una estrategia para gestionar las presiones migratorias de Estados Unidos y protegerlo de procesos penales.
Un dato importante es la acusación de que Esquivel utilizó sus influencias en el Poder Judicial para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos involucrados en la investigación.
Un dato importante es la acusación de violaciones a los derechos humanos y robos durante la Operación "Bastión" en Luvianos.