La inexplicable ratificación de Garduño en Migración
Mario Maldonado
El Universal
INM 🏢, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Francisco Garduño 👨⚖️, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
La inexplicable ratificación de Garduño en Migración
Mario Maldonado
El Universal
INM 🏢, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Francisco Garduño 👨⚖️, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
El texto de Mario Maldonado, fechado el 31 de Marzo de 2025, aborda la situación actual del Instituto Nacional de Migración (INM) en México, destacando la coexistencia de dos directores y las implicaciones políticas y migratorias de esta situación. Además, toca temas relacionados con la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la reforma al poder judicial, la recaudación por multas en la Ciudad de México y un contrato relacionado con el Mexibus en el Estado de México.
La permanencia de Francisco Garduño en el INM se percibe como una estrategia para gestionar las presiones migratorias de Estados Unidos y protegerlo de procesos penales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La novela desafía las convenciones sociales de "normalidad" a través de la vida aparentemente ordinaria de Keiko Furukura.
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
El artículo destaca la falta de comprensión por parte de Estados Unidos sobre la intrincada integración de las cadenas de suministro en la región del T-MEC.
El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.
La novela desafía las convenciones sociales de "normalidad" a través de la vida aparentemente ordinaria de Keiko Furukura.
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
El artículo destaca la falta de comprensión por parte de Estados Unidos sobre la intrincada integración de las cadenas de suministro en la región del T-MEC.
El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.