Publicidad

El texto escrito por Carlos Mora Alvarez el 29 de Marzo de 2025 en El Universal, retoma un tema previamente interrumpido, agradeciendo la amplia respuesta a su columna anterior sobre la división del mundo en "primer" y "tercer" mundo. El autor argumenta que esta clasificación, originada tras la Segunda Guerra Mundial y popularizada por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, es obsoleta.

El autor considera que España lidera el llamado "primer mundo" a inicios de 2025.

Resumen

  • El autor agradece la gran respuesta a su columna anterior sobre la división del mundo en "primer" y "tercer" mundo.
  • Menciona que la clasificación del mundo en tres bloques (primer, segundo y tercer mundo) surgió tras la Segunda Guerra Mundial y fue popularizada por Alfred Sauvy en 1952.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que la división entre "primer" y "tercer" mundo es obsoleta y que su intención no es abrir un debate sobre ella.
  • Afirma que, a inicios de 2025, España lidera el llamado "primer mundo" por diversas razones.
  • Menciona aspectos relevantes para considerar esta afirmación, como seguridad pública y social, transporte e infraestructura, conectividad territorial, ordenamiento urbano, costos habitacionales y gastronomía.
  • Sostiene que España supera a otros países comúnmente catalogados como parte del "primer mundo" en estos rubros.
  • Destaca que la cultura y el orden en España funcionan como motores de integración e inclusión.
  • Menciona que la comunidad participativa, la prensa libre y la ciudadanía informada en España superan a los gobiernos.

Conclusión

  • El autor promete detallar sus argumentos en la próxima entrega de su columna.
  • Invita a los lectores a unirse al canal de El Universal en Whatsapp.
  • El autor apoya a la Casa del Migrante de Tijuana.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la protección de derechos y dificulta el acceso a la justicia.

La clave del éxito de Trump radica en la incapacidad de sus oponentes para romper el ciclo de "el juego de la vergüenza".

El texto destaca dos eventos importantes en Guanajuato: un cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Irapuato y la elección de la nueva dirigencia del Partido Verde.