El texto de Riie Uam, fechado el 29 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la evolución de la educación en México a través de la historia familiar del autor, contrastando el acceso limitado a la educación en generaciones pasadas con la alta cobertura actual, pero señalando una preocupante renuncia a la lectura y la escritura, especialmente entre los jóvenes.

El texto destaca la paradoja de tener mayor acceso a la educación y la información, pero una menor inclinación hacia la lectura y la escritura, especialmente de poesía.

Resumen

  • El autor introduce la historia de su familia, desde su abuela Doña Juana, quien no tuvo acceso a la educación formal, hasta él mismo, con estudios de licenciatura.
  • Se destaca el avance de la educación en México, desde ser un privilegio hasta convertirse en un derecho, con altos porcentajes de cobertura en educación primaria y superior.
  • El autor observa una "renuncia a la lectura y a la escritura" entre sus estudiantes de la UAM Azcapotzalco, a pesar de la facilidad de acceso a la información a través de internet.
  • Una experiencia en clase sobre la película "La sociedad de los poetas muertos" revela que pocos estudiantes han leído poesía, a pesar de que la película les conmovió.
  • El autor argumenta que la tecnología, aunque facilita la vida, puede llevar a una dependencia que disminuye la necesidad de leer y escribir, afectando la apreciación de la literatura, especialmente la poesía.
  • Se menciona la importancia de leer poesía en voz alta para experimentar su poder.
  • El autor concluye que la comodidad y eficiencia que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación pueden implicar una renuncia a un derecho valioso: la lectura y la escritura.

Conclusión

  • El texto plantea una reflexión sobre el impacto de la tecnología en la educación y la cultura, sugiriendo que el acceso a la información no garantiza el interés por la lectura y la escritura.
  • Se enfatiza la importancia de fomentar la lectura, especialmente de poesía, para no perder la conexión con el pensamiento crítico y la apreciación estética.
  • El autor invita a reflexionar sobre el equilibrio entre el uso de la tecnología y el cultivo de habilidades como la lectura y la escritura, esenciales para el desarrollo personal y social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.