Teuchitlán y derecho a la información
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Información 📰, Transparencia 🔎, SCJN ⚖️, Teuchitlán 📍, Aguas Blancas 💥
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Información 📰, Transparencia 🔎, SCJN ⚖️, Teuchitlán 📍, Aguas Blancas 💥
Publicidad
El texto de Rubén Alonso, fechado el 24 de Marzo de 2025 en Jalisco, aborda la importancia del derecho a la información veraz, completa, clara y oportuna, especialmente en casos de interés público como el de Teuchitlán. El autor destaca la responsabilidad de las autoridades en proporcionar información y las consecuencias de no hacerlo, citando la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relacionada con la masacre del Vado de Aguas Blancas como un ejemplo de la importancia de la transparencia.
La tesis de la SCJN debería poner a temblar a todo servidor público.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
Un dato importante es la revelación de que 30 agentes aduanales controlaban el contrabando de combustible.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
Un dato importante es la revelación de que 30 agentes aduanales controlaban el contrabando de combustible.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.