La promoción turística sigue concentrándose en los más fuertes
Carlos Velazquez
Excélsior
México 🇲🇽, Turismo ✈️, FITUR 🇪🇸, Promoción 📈, Zaida López 👩
Carlos Velazquez
Excélsior
México 🇲🇽, Turismo ✈️, FITUR 🇪🇸, Promoción 📈, Zaida López 👩
Publicidad
El texto de Carlos Velázquez, fechado el 1 de Agosto de 2025, analiza la situación del turismo en México tras siete años de la desaparición del Consejo de Promoción Turística. Se centra en cómo las empresas y los estados han intentado suplir sus funciones, las disparidades entre entidades turísticas ricas y pobres, y las estrategias para eventos como el Tianguis Turístico y la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR). También aborda el reciente nombramiento de Zaida López como secretaria de Turismo de Baja California.
Un dato importante es el aumento del 27% en el precio de las "crucetas" o escritorios en la FITUR, afectando principalmente a las empresas y entidades con menos recursos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la creciente desigualdad en la promoción turística, donde las entidades y empresas con más recursos se benefician desproporcionadamente, mientras que las más pequeñas luchan por mantenerse visibles. El aumento en el precio de las "crucetas" en la FITUR es un ejemplo de cómo las políticas pueden terminar subsidiando a los más ricos y limitando el apoyo a los más necesitados.
A pesar de la falta del Consejo de Promoción Turística, las empresas privadas han continuado invirtiendo en marketing y promoción. Además, el nombramiento de Zaida López como secretaria de Turismo de Baja California, con su experiencia en la industria restaurantera, podría aportar una nueva perspectiva y enfoque al turismo en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El manejo de la relación con Trump es el punto más destacado positivamente.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llega a su primer informe con una aprobación del 70%.
El manejo de la relación con Trump es el punto más destacado positivamente.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llega a su primer informe con una aprobación del 70%.