Publicidad

El siguiente texto, publicado por La Tremenda Corte el 24 de Marzo de 2025 desde Jalisco, aborda diversos temas de actualidad política y social en el estado, desde el proceso de selección de magistrados electorales hasta la labor de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y los movimientos políticos dentro de Movimiento Ciudadano.

El texto destaca la rapidez con la que el Senado de la República está llevando a cabo el proceso de selección de magistrados electorales en Jalisco, generando dudas sobre su rigor y transparencia.

Resumen

  • El Senado de la República está acelerando el proceso de selección de 79 aspirantes para ocupar tres sillas en el Tribunal Electoral de Jalisco, generando interrogantes sobre la transparencia y el rigor del proceso.
  • La Comisión Estatal de Derechos Humanos, a cargo de Luz Martínez Godínez, anunciará información relevante sobre el caso de Teuchitlán tras solicitar expedientes a la FGR y a la Fiscalía de Jalisco.
  • Publicidad

  • El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco enfrenta una campaña de desprestigio en redes sociales tras denunciar un centro de adiestramiento en Teuchitlán.
  • Pablo Lemus está recibiendo el apoyo de los alcaldes de Zapopan (Frangie) y Tlajomulco (Velázquez), quienes lo reconocen como líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
  • La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, aún no ha expresado su apoyo a Pablo Lemus, generando incertidumbre sobre la unidad dentro de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
  • Alfaro, aunque en retirada nacional, aún mueve fichas en la memoria partidista.

Conclusión

  • El texto refleja un panorama político complejo en Jalisco, con tensiones entre diferentes actores y la necesidad de transparencia en procesos clave como la selección de magistrados electorales.
  • La labor de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas es crucial, pero también los expone a ataques y campañas de desprestigio.
  • La cohesión interna de Movimiento Ciudadano en Jalisco parece estar en juego, con figuras clave como Verónica Delgadillo aún sin definirse.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la inversión de más de tres mil 400 millones de pesos en obras de infraestructura en Veracruz.

El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.

Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.