Tres notas sobre la nueva ley de datos personales para privados
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Transparencia 🔎, Privacidad 🔒, Datos personales 🗂️, Anticorrupción ⚖️, Marina San Martín Rebolloso 👩💼
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Transparencia 🔎, Privacidad 🔒, Datos personales 🗂️, Anticorrupción ⚖️, Marina San Martín Rebolloso 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada del 24 de marzo de 2025, escrita por Marina San Martín Rebolloso, especialista en transparencia y privacidad, analiza las recientes leyes de transparencia y privacidad, así como la reforma a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que entraron en vigor el 21 de marzo. El análisis se centra en las modificaciones relevantes en la nueva ley de datos personales para privados.
La eliminación de la referencia a personas "físicas" en la definición de "dato personal" es un cambio significativo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el debilitamiento de los filtros aristocráticos es la principal causa del deterioro de la democracia liberal.
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el debilitamiento de los filtros aristocráticos es la principal causa del deterioro de la democracia liberal.