¿Dónde quedaron los datos? La transformación digital de México y el reto de la soberanía tecnológica
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, ATDT 💻, Privacidad 🔒, Soberanía 🛡️, Digitalización 📲
Columnas Similares
¿Dónde quedaron los datos? La transformación digital de México y el reto de la soberanía tecnológica
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, ATDT 💻, Privacidad 🔒, Soberanía 🛡️, Digitalización 📲
Columnas Similares
El texto del 24 de Marzo de 2025 por Martín Yeshuá Barragán Cruz, analiza la consolidación de una política de independencia y autonomía digital en México, liderada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y sus implicaciones para la privacidad de los datos personales y la soberanía tecnológica del país.
Un dato importante es la meta de reducir en un 56% los trámites administrativos gracias a la digitalización.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 81% de los mexicanos están a favor de la reforma constitucional en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
El 43% de las estudiantes no quieren asistir a la escuela durante su periodo menstrual, según UNICEF.
Un dato importante es la acusación de que el Poder Judicial podría legitimar delitos encubiertos por el Estado.
"Adolescencia" es considerada por Álvaro Cueva como el título más avanzado en la historia del entretenimiento global.
El 81% de los mexicanos están a favor de la reforma constitucional en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
El 43% de las estudiantes no quieren asistir a la escuela durante su periodo menstrual, según UNICEF.
Un dato importante es la acusación de que el Poder Judicial podría legitimar delitos encubiertos por el Estado.
"Adolescencia" es considerada por Álvaro Cueva como el título más avanzado en la historia del entretenimiento global.