Inteligencia artificial y derechos de autor, ¿qué sigue?
Juan Jose Serrano
Excélsior
IA 🤖, México 🇲🇽, Derechos de autor 📝, Legislación ⚖️, Autoría 👨💻
Columnas Similares
Juan Jose Serrano
Excélsior
IA 🤖, México 🇲🇽, Derechos de autor 📝, Legislación ⚖️, Autoría 👨💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Jose Serrano, fechado el 24 de Marzo de 2025, aborda las implicaciones legales de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de los derechos de autor en México. El autor plantea interrogantes sobre la autoría de obras generadas por IA y la necesidad de adaptar la legislación mexicana a esta nueva realidad.
Un marco legal adecuado debe asegurar un ambiente justo para quienes utilizan la IA en el proceso de producción de una obra, pero también, al propio ser humano, ante la creación de ideas originales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desastre no es natural, es urbano, político y ético.
El boquete a las finanzas públicas es de más de 9 mil millones de dólares anuales.
El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.
El desastre no es natural, es urbano, político y ético.
El boquete a las finanzas públicas es de más de 9 mil millones de dólares anuales.
El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.