Publicidad

Introducción:

El texto escrito por Luis Bartolini Esparza el 24 de Marzo de 2025 reflexiona sobre la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en la vida cotidiana y en el ámbito empresarial. El autor destaca la accesibilidad de estas tecnologías y su impacto en diversos sectores, basándose en su experiencia en el evento “Transformando el futuro con IA” organizado por Microsoft.

Un dato importante es que la migración de información a través de IA puede llevarse a cabo en 6 meses, en comparación con los 3 años que tomaba antes.

Resumen:

  • El autor asistió al evento “Transformando el futuro con IA” organizado por Microsoft, iLink Digital y Derevo, donde se presentaron aplicaciones inmediatas de la IA.
  • Sree Balaji, co-fundador y CEO de iLink Digital, compartió cómo la IA está transformando sectores diversos, incluyendo el financiero, tecnológico, manufacturero, gubernamental y organizaciones sin fines de lucro.
  • Publicidad

  • La integración de soluciones de IA puede generar reducciones de costos operativos de entre 40% y 60%, incrementos de eficiencia superiores al 25% y reducción en los tiempos de comercialización (TTM) de arriba del 25%.
  • Francisco Corona de Microsoft explicó los beneficios de contar con un copiloto (Copilot) para la automatización de procesos, el análisis predictivo y la personalización.
  • Los chatbots pueden manejar hasta el 80% de las consultas de los clientes, reduciendo costos y permitiendo que el personal especializado se concentre en el 20% restante.
  • Se introduce el concepto de C-Agent, una estructura coordinada de múltiples agentes (copilots) que interactúan y comparten conocimiento.
  • Según Big Data Magazine, el 75% de los profesionales del conocimiento ya utilizan herramientas de IA.
  • El 71% de los directivos de empresa preferiría contratar a alguien con habilidades en IA (skills) que alguien más experimentado, pero sin IA skills.

Conclusión:

  • La implementación de la IA es una tendencia acelerada en el entorno empresarial y profesional.
  • Esta coyuntura tecnológica presenta retos para quienes no la adopten, pero también oportunidades valiosas para quienes sí lo hagan.
  • El autor invita a reflexionar sobre la importancia de adaptarse a esta revolución silenciosa de la Inteligencia Artificial.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska se percibe como un salto al vacío debido a la falta de avances previos y las ambiciones territoriales de Rusia.

Un dato importante es que México solo cuenta con aproximadamente 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que lo hace vulnerable ante interrupciones en el suministro.

El cambio en la UIF ocurre en un momento crucial para México debido a las presiones internacionales y la evaluación de la GAFI.