‘¡Ya no me hablen de inteligencia artificial!’
Jonathan Ruiz
El Financiero
IA 🤖, México 🇲🇽, BPO ⚙️, China 🇨🇳, Accenture 🏢
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
IA 🤖, México 🇲🇽, BPO ⚙️, China 🇨🇳, Accenture 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 24 de Marzo de 2025, explora la percepción y adopción de la inteligencia artificial (IA) en el entorno empresarial mexicano, contrastándola con otras prioridades y estrategias de negocio. El autor argumenta que, si bien la IA es crucial, su implementación efectiva se ve obstaculizada por la velocidad de los avances tecnológicos y la falta de proyectos claros. Propone un enfoque alternativo basado en asociaciones estratégicas entre empresas de tecnología y negocios tradicionales, inspirándose en el modelo de Business Process Outsourcing (BPO).
Un dato importante del resumen es que las empresas mexicanas están priorizando otros temas como los aranceles, China y las guerras, dejando en segundo plano la adopción de la IA.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a concluir la rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017 a más tardar en el primer semestre de 2026.
Un dato importante del resumen es que la iniciativa busca proteger a los menores de 12 años de peligros en redes sociales, pero enfrenta desafíos técnicos y sociales significativos.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a concluir la rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017 a más tardar en el primer semestre de 2026.
Un dato importante del resumen es que la iniciativa busca proteger a los menores de 12 años de peligros en redes sociales, pero enfrenta desafíos técnicos y sociales significativos.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.