El texto escrito por Julieta Del Río el 24 de Marzo de 2025 reflexiona sobre el cierre del INAI y el proceso de transición hacia una nueva institución, destacando los desafíos enfrentados y los logros obtenidos en la defensa de los derechos de los trabajadores.

El INAI interpuso 173 mil 039 medios de impugnación desde su creación hasta su extinción.

Resumen

  • El INAI llega a su fin tras una lucha por defender una institución que benefició a millones de mexicanos.
  • Se conformó un Comité de Transferencia integrado por ex Comisionados y personal del INAI, con una vigencia de 30 días naturales, para realizar una entrega ordenada.
  • Julieta Del Río enfrentó presiones internas y externas al denunciar abusos y privilegios dentro del INAI.
  • Se logró un acuerdo con la secretaria Raquel Buenrostro para beneficiar al personal del INAI que formaba parte del Servicio Profesional de Carrera.
  • La secretaria Raquel Buenrostro garantizó una indemnización para los trabajadores de libre designación.
  • El proceso de cierre estuvo marcado por presiones, desinformación, descalificaciones y violencia de género.
  • La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno investigará las denuncias de corrupción y, de ser necesario, las remitirá a la Fiscalía.

Conclusión

  • Julieta Del Río destaca la importancia de la legalidad y la transparencia en el proceso de transición.
  • Se espera que la historia juzgue a cada persona involucrada en el cierre del INAI.
  • La investigación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno determinará si existen delitos penales relacionados con la corrupción.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

Robert Francis Prevost es el primer cardenal estadounidense en ser electo papa.

Un dato importante es la necesidad de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con capacidad para entender argumentos jurídicos extranjeros y dialogar al mismo nivel, dada la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.