Mientras tanto, China
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, OCDE 📈, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Donald Trump 🗣️
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, OCDE 📈, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Donald Trump 🗣️
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 21 de Marzo de 2025, analiza la reciente revisión de las estimaciones de crecimiento económico global de la OCDE, especialmente en lo que respecta al impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. El autor contrasta la reacción de México ante las proyecciones negativas con la estrategia proactiva de China para mitigar los efectos adversos.
México es el único país con un escenario de dos años consecutivos de caída del Producto Interno Bruto según la OCDE.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
La principal preocupación es el posible riesgo para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional debido a la falta de experiencia técnica en puestos clave.
El boquete a las finanzas públicas es de más de 9 mil millones de dólares anuales.
El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
La principal preocupación es el posible riesgo para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional debido a la falta de experiencia técnica en puestos clave.
El boquete a las finanzas públicas es de más de 9 mil millones de dólares anuales.