La renegociación del T-MEC: Agua, energía y agricultura bajo escrutinio
Kenjiro Juárez
El Economista
T-MEC 🔄, 2026 📅, Renegociación ✍️, Donald Trump 🇺🇸, América del Norte 🌎
Columnas Similares
Kenjiro Juárez
El Economista
T-MEC 🔄, 2026 📅, Renegociación ✍️, Donald Trump 🇺🇸, América del Norte 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Kenjiro Juárez, fechado el 21 de Marzo de 2025, analiza la próxima revisión del T-MEC en 2026, a cuatro años de su entrada en vigor. Se centra en las posibles áreas de conflicto y renegociación, especialmente en los sectores del agua, la energía y la agricultura, considerando las tensiones existentes entre México, Estados Unidos y Canadá.
El autor anticipa que la revisión del T-MEC en 2026 podría transformarse en una renegociación más profunda, especialmente ante las señales de Donald Trump de buscar modificaciones.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.