El texto de Jorge A. Castañeda Morales, escrito el 20 de Marzo de 2025, analiza la situación financiera y operativa de Pemex al cierre de 2024 y principios de 2025, destacando los desafíos que enfrenta la nueva administración de Claudia Sheinbaum. Se enfoca en la caída en la producción, las pérdidas en Pemex Transformación Industrial (PTI) y la insostenible deuda de la empresa.

La deuda de Pemex supera los 97,000 millones de dólares.

Resumen

  • Pemex enfrenta una crisis que se ha agravado con el tiempo, convirtiéndose en una "herencia maldita" para la administración de Claudia Sheinbaum.
  • La división de Exploración y Producción (PEP), antes la principal fuente de ingresos, muestra resultados negativos debido a costos financieros y pérdidas cambiarias.
  • La producción de petróleo crudo ha disminuido drásticamente, pasando de 2.27 millones de barriles diarios en 2015 a 1.4 millones en enero de 2025.
  • Los grandes yacimientos como Cantarell están agotados, y Ku-Maloob-Zaap muestra una producción en declive.
  • PEP carece de recursos financieros y técnicos para explotar los yacimientos restantes, lo que ha generado rumores sobre asociaciones con empresas de Grupo Carso.
  • Pemex Transformación Industrial (PTI) ha acumulado pérdidas operativas significativas, superando un billón de pesos entre 2019 y 2024.
  • La refinería de Deer Park, antes rentable, ahora también genera pérdidas.
  • La deuda de Pemex es insostenible, superando los 97,000 millones de dólares, con vencimientos a corto plazo y deudas con proveedores.
  • En 2024, Pemex recibió más fondos del gobierno de lo que pagó en derechos e impuestos.

Conclusión

  • Pemex se encuentra en una situación crítica, requiriendo un plan de rescate que podría generar tensiones políticas.
  • La administración de Claudia Sheinbaum enfrenta el desafío de revertir la situación financiera y operativa de la empresa.
  • El futuro de Pemex dependerá de las decisiones que tome la nueva administración y su capacidad para implementar estrategias efectivas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.