El texto de Leonardo Kourchenko, fechado el 20 de marzo de 2025, analiza las recientes reformas energéticas promulgadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticando la continuidad de políticas similares a las de su predecesor en relación con Pemex y la soberanía energética.

El texto critica fuertemente la política energética del gobierno mexicano, comparándola con las administraciones anteriores del PRI.

Resumen

  • El autor expresa su decepción ante las reformas energéticas de la presidenta Sheinbaum, que considera una repetición de políticas fallidas.
  • Se critica la insistencia en la "soberanía energética" como una premisa falsa.
  • Se cuestiona la continuidad del modelo de Pemex, a pesar de los cambios anunciados, y se critica la "integración vertical" sin explicar cómo mejorará la eficiencia.
  • Se señala el despilfarro de recursos públicos en Pemex, recordando los 1.6 billones de pesos inyectados por la administración de AMLO (2018-2024) para rescatar la empresa.
  • Se menciona la deuda de Pemex con proveedores, estimada en 30 mil millones de dólares (unos 600 mil millones de pesos).
  • Se critica la apuesta por la refinación, considerada el eslabón menos rentable y más corrupto de la industria petrolera en México.
  • Se menciona el caso de la refinería de Deer Park en Texas, que pasó de generar ganancias a pérdidas tras ser adquirida por Pemex.
  • Se advierte sobre el riesgo de que los bonos de Pemex pierdan el grado de inversión, lo que podría afectar la calificación crediticia de México.
  • Se critica la dependencia de México del gas natural importado de Estados Unidos, señalando que una interrupción del suministro podría causar un apagón nacional.
  • Se acusa a la presidenta Sheinbaum de culpar al pasado (gobiernos de Calderón y Peña) cuando en esas administraciones Pemex era más rentable.

Conclusión

  • El autor considera que las medidas anunciadas por la presidenta se basan en premisas falsas y estrategias erróneas.
  • Se anticipa un mayor desastre energético y más subsidios a una empresa quebrada.
  • Se critica la falta de una reestructura real de Pemex y se advierte sobre el riesgo de perder el grado de inversión.
  • El autor lamenta la continuidad de políticas que no han logrado mejorar la situación de Pemex ni la seguridad energética de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.