La caída económica que viene, según la OCDE
Enrique Quintana
El Financiero
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Aranceles 💲, PIB 📈, OCDE 🏢
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Aranceles 💲, PIB 📈, OCDE 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 19 de Marzo de 2025, analiza el impacto potencial de los aranceles propuestos por Donald Trump en la economía mexicana, basándose en un informe de la OCDE. El análisis se centra en cómo estos aranceles podrían llevar a México a una recesión, contrastando con el impacto en Estados Unidos y Canadá.
El PIB de México caería un -1.3 por ciento en 2025 y otro -0.6 por ciento en 2026 si Estados Unidos aplica un arancel del 25 por ciento a la mayoría de los productos mexicanos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.