2 de abril: entre la guerra arancelaria y la recesión
Omar Cepeda
El Financiero
México🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 📈, Recesión 📉, OCDE 🏢
Columnas Similares
Omar Cepeda
El Financiero
México🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 📈, Recesión 📉, OCDE 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Omar Cepeda, fechado el 19 de Marzo de 2025, analiza las posibles consecuencias de la política arancelaria de Donald Trump y su impacto en la economía global, con especial énfasis en México. El autor destaca la preocupación ante la posibilidad de que México entre en recesión debido a estas medidas y examina las estrategias del gobierno mexicano para mitigar los efectos negativos.
La OCDE pronostica que México podría ser el único miembro del G20 en entrar en recesión en 2025 y 2026 si Trump continúa con sus políticas arancelarias.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de corrupción que está golpeando el buen prestigio de la Marina.
El texto destaca la detención del vicealmirante Farías Laguna y otros 14 mandos navales en Aduanas, revelando la magnitud de la corrupción dentro de la Marina.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, declaró ser "claudista" a pesar de pertenecer al PRI, un acto que simboliza la renovada subordinación de los gobernadores al poder central.
Un dato importante es la acusación de corrupción que está golpeando el buen prestigio de la Marina.
El texto destaca la detención del vicealmirante Farías Laguna y otros 14 mandos navales en Aduanas, revelando la magnitud de la corrupción dentro de la Marina.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, declaró ser "claudista" a pesar de pertenecer al PRI, un acto que simboliza la renovada subordinación de los gobernadores al poder central.