Ciencia, tecnología y humanidades: ¿soberanía tecnológica?
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Tecnología ⚙️, Digitalización 🌐, Geopolítica 🌎, Conectividad 🔗, México 🇲🇽
Ciencia, tecnología y humanidades: ¿soberanía tecnológica?
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Tecnología ⚙️, Digitalización 🌐, Geopolítica 🌎, Conectividad 🔗, México 🇲🇽
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 19 de marzo de 2025, reflexiona sobre los cambios en la política científica, tecnológica, de innovación y humanidades, impulsados por la tecnología digital y la geopolítica. El autor analiza la necesidad de una nueva estructura institucional, administrativa, jurídica y lógica política para sustentar la economía, el derecho, la ciencia, la tecnología y las humanidades en este nuevo entorno.
La soberanía tecnológica y digital requiere conectividad, transformación digital y anchos de banda competitivos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana confirmó que le entrarán con terrenos y recursos para la obra de interconexión entre Monterrey y San Pedro.
El Tribunal de Disciplina es crucial para la confianza pública en el sistema judicial.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana confirmó que le entrarán con terrenos y recursos para la obra de interconexión entre Monterrey y San Pedro.
El Tribunal de Disciplina es crucial para la confianza pública en el sistema judicial.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.