Ciencia, tecnología y humanidades: ¿soberanía tecnológica?
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Tecnología ⚙️, Digitalización 🌐, Geopolítica 🌎, Conectividad 🔗, México 🇲🇽
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Tecnología ⚙️, Digitalización 🌐, Geopolítica 🌎, Conectividad 🔗, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 19 de marzo de 2025, reflexiona sobre los cambios en la política científica, tecnológica, de innovación y humanidades, impulsados por la tecnología digital y la geopolítica. El autor analiza la necesidad de una nueva estructura institucional, administrativa, jurídica y lógica política para sustentar la economía, el derecho, la ciencia, la tecnología y las humanidades en este nuevo entorno.
La soberanía tecnológica y digital requiere conectividad, transformación digital y anchos de banda competitivos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante del resumen es la ironía de que Pablo Gómez Álvarez, quien se benefició del sistema de representación proporcional, ahora podría ser quien lo elimine.
El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante del resumen es la ironía de que Pablo Gómez Álvarez, quien se benefició del sistema de representación proporcional, ahora podría ser quien lo elimine.