Ciencia, tecnología y humanidades: ¿soberanía tecnológica?
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Tecnología ⚙️, Digitalización 🌐, Geopolítica 🌎, Conectividad 🔗, México 🇲🇽
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Tecnología ⚙️, Digitalización 🌐, Geopolítica 🌎, Conectividad 🔗, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 19 de marzo de 2025, reflexiona sobre los cambios en la política científica, tecnológica, de innovación y humanidades, impulsados por la tecnología digital y la geopolítica. El autor analiza la necesidad de una nueva estructura institucional, administrativa, jurídica y lógica política para sustentar la economía, el derecho, la ciencia, la tecnología y las humanidades en este nuevo entorno.
La soberanía tecnológica y digital requiere conectividad, transformación digital y anchos de banda competitivos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.
El almirante Raymundo Morales es el único alto funcionario que no exoneró a Rafael Ojeda.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de traición a la patria contra Felipe Calderón por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.
El almirante Raymundo Morales es el único alto funcionario que no exoneró a Rafael Ojeda.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de traición a la patria contra Felipe Calderón por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.