México, SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pemex 🛢️, Reforma Energética 📄, Neoliberalismo 💰, México 🇲🇽, Lázaro Cárdenas 👨💼
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pemex 🛢️, Reforma Energética 📄, Neoliberalismo 💰, México 🇲🇽, Lázaro Cárdenas 👨💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 19 de Marzo de 2025, analiza las consecuencias de la reforma energética implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y su impacto en Petróleos Mexicanos (Pemex), contrastando las promesas neoliberales con la realidad observada.
Un dato importante del resumen es que la participación de los privados en la producción petrolera, tras la reforma energética, fue mínima, representando apenas el 1.02% del total en 2024.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.
La idea central es que los cambios fundamentales en una democracia deben contar con el concurso de una parte sustantiva de la pluralidad.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.
La idea central es que los cambios fundamentales en una democracia deben contar con el concurso de una parte sustantiva de la pluralidad.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.