Jalisco primero
Sergio Aguayo
Reforma
Jalisco 🇲🇽, Narcotráfico 🌿, Desaparecidos 💔, CoVAJ 🔎, Pablo Lemus 👨💼
Sergio Aguayo
Reforma
Jalisco 🇲🇽, Narcotráfico 🌿, Desaparecidos 💔, CoVAJ 🔎, Pablo Lemus 👨💼
Publicidad
El texto de Sergio Aguayo, publicado el 19 de marzo de 2025, reflexiona sobre el pronunciamiento de la Presidenta respecto a las personas desaparecidas y la necesidad de que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lidere el combate al crimen organizado en el estado. El autor analiza la historia de la complicidad entre el narcotráfico y las autoridades en Jalisco, y propone aprender de experiencias pasadas como la de Coahuila, la Ciudad de México y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), impulsada por Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas.
Un dato importante es la mención de la colaboración entre el narcotráfico y las autoridades en Jalisco desde 1946, cuando el capo neoyorquino Bugsy Siegel asistió a la inauguración de un laboratorio de heroína en Lagos de Moreno.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.
La idea central es que los cambios fundamentales en una democracia deben contar con el concurso de una parte sustantiva de la pluralidad.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.
La idea central es que los cambios fundamentales en una democracia deben contar con el concurso de una parte sustantiva de la pluralidad.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.