Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Nuevo Orden Mundial 🌍, Putin 🇷🇺, Trump 🇺🇸, China 🇨🇳, Medio Oriente 🇮🇶
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Nuevo Orden Mundial 🌍, Putin 🇷🇺, Trump 🇺🇸, China 🇨🇳, Medio Oriente 🇮🇶
Este texto, escrito por Alfredo Jalife-Rahme el 19 de Marzo de 2025, analiza las implicaciones de una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, así como las reacciones de diversos medios de comunicación internacionales. El autor interpreta esta conversación como un paso hacia la configuración de un nuevo orden mundial, con especial atención al papel de Rusia, Estados Unidos, China y la situación en Medio Oriente.
Un dato importante es la mención de un posible acuerdo global sobre un Nuevo Orden Mundial, con China como un actor clave en un esquema tripolar.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.