El siguiente texto, escrito por Roberta Garza el 18 de Marzo de 2025, analiza la vulnerabilidad de México ante ataques cibernéticos, tomando como punto de partida el hackeo del teléfono de Claudia Sheinbaum y contrastándolo con incidentes de mayor envergadura que han afectado a instituciones gubernamentales y empresas como Pemex.

México es el país de América Latina blanco de más ataques cibernéticos.

Resumen

  • El artículo critica la respuesta de Claudia Sheinbaum al hackeo de su teléfono, considerándola minimizadora ante la gravedad del problema de ciberseguridad en México.
  • Se destaca que México es el país de América Latina más atacado cibernéticamente, con un promedio de 298 ataques de software malicioso por minuto.
  • Se mencionan ataques específicos como el sufrido por Pemex en 2019 por el ransomware Ryuk de Corea del Norte, la intrusión en la Secretaría de Economía en 2020, y los ataques a aeropuertos por parte de LockBit y RansomHub en 2023 y 2024.
  • Se recuerda el hackeo del colectivo Guacamaya en 2022, que expuso información sensible de las Fuerzas Armadas y reveló el uso del programa espía Pegasus.
  • Se denuncia la falta de seguridad cibernética en las instituciones mexicanas que manejan información delicada.

Conclusión

  • La autora considera que la ciberseguridad en México es deficiente, dejando expuesta información sensible.
  • Se critica la falta de seriedad con la que se aborda el tema, ejemplificada por la reacción ante el hackeo del teléfono de Claudia Sheinbaum.
  • Se enfatiza la necesidad de fortalecer la seguridad cibernética en México ante la creciente amenaza de ataques provenientes de diversos orígenes, incluyendo estados y grupos mercenarios.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.