Publicidad

El texto de Cecilia Romero del 18 de Marzo de 2025 presenta un recorrido por la historia y las acciones de la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) en México, destacando su labor en la promoción de la participación femenina en la sociedad y su defensa de los derechos de la mujer.

La ANCIFEM obtuvo el estatus consultivo ante las Naciones Unidas en 2005.

Resumen

  • En 1975, año proclamado como Año Internacional de la Mujer en México, se llevó a cabo la Primera Conferencia Mundial de la Mujer en la Ciudad de México.
  • En el mismo año, se fundó la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) en León, Guanajuato, con el objetivo de promover el liderazgo femenino.
  • Publicidad

  • La ANCIFEM ha trabajado para superar obstáculos como el machismo y la falta de flexibilidad laboral, promoviendo las capacidades femeninas y el ejercicio de los derechos de la mujer.
  • En 1985, la ANCIFEM inició el programa de Observación Electoral y posteriormente el de La Conciencia del Congreso, monitoreando el trabajo de los legisladores.
  • En 2005, la ANCIFEM obtuvo el estatus consultivo ante las Naciones Unidas y participa en la Comisión para la Condición de la Mujer (CSW).
  • La ANCIFEM ha defendido la vida y el balance entre la familia y la vida laboral, logrando la declaración del 1 de junio como el Día Nacional del Balance Trabajo-Familia en México en 2019.
  • Desde 2014, la Escuela de Incidencia Femenina de la ANCIFEM ha capacitado a miles de mujeres en todo el país.
  • Actualmente, la ANCIFEM participa en la CSW en la ONU, promoviendo el respeto a la pluralidad de enfoques en la solución de problemas sociales.

Conclusión

  • La ANCIFEM ha sido una institución clave en la promoción de la participación femenina y la defensa de los derechos de la mujer en México.
  • Su labor ha abarcado desde la formación cívica hasta la incidencia en políticas públicas y la participación en foros internacionales.
  • La ANCIFEM continúa siendo una institución necesaria para el desarrollo integral de la mujer y el avance de la igualdad en la sociedad mexicana.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.

El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.

México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.