El texto de Dania Ravel, Consejera del INE, fechado el 18 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la importancia de preservar la memoria histórica de la lucha por la igualdad de género en México, especialmente en lo que respecta a los derechos políticos de las mujeres. Destaca la iniciativa "Urna Conmemorativa" como un esfuerzo clave para documentar y recordar los avances logrados.

El texto resalta la importancia de la reforma constitucional de 2019, conocida como de “Paridad en Todo”.

Resumen

  • La "Urna Conmemorativa", impulsada en 2014 por Macarita Elizondo Gasperín, busca preservar la memoria histórica de la lucha por la igualdad de género en México.
  • Se destaca la reforma constitucional de 2019 de "Paridad en Todo", que establece el derecho de las mujeres a acceder en igualdad a los cargos públicos.
  • Se menciona la reforma de 2020 sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que define este tipo de violencia y establece responsabilidades.
  • Se subraya el avance de la "paridad en las gubernaturas", resaltando que de 1953 a 2020, solo 7 de 351 personas electas para gubernaturas fueron mujeres.
  • Actualmente, hay 13 mujeres ejerciendo como gobernadoras.
  • Se menciona el acuerdo del INE de Noviembre de 2020 sobre paridad en las gubernaturas, resultado de análisis jurídicos presentados ante la Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación.
  • Dania Ravel decidió incluir documentos relevantes en la "Urna Conmemorativa 2014-2025" para evitar que se olviden las contribuciones de las mujeres.

Conclusión

  • La preservación de la memoria histórica es crucial para reconocer los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género.
  • La "Urna Conmemorativa" es una herramienta importante para documentar y recordar los logros en la reivindicación de los derechos políticos de las mujeres en México.
  • Es fundamental evitar que las contribuciones de las mujeres sean invisibilizadas u olvidadas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la preocupación por el alto nivel de abstencionismo histórico en las elecciones en México, situándose entre el 40 y el 45 por ciento.

En el Estado de México se definirán 73 plazas vacantes del Poder Judicial Nacional a través del voto.

La probabilidad de una recesión en Estados Unidos ha aumentado a 40 por ciento, según Bruce Kasman de JP Morgan.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.