El texto de Gonzalo Rojon, fechado el 17 de marzo de 2025, analiza el impacto y la adopción de la tecnología eSIM en México, destacando su potencial para transformar el mercado de la conectividad móvil.

Para 2025, se espera que la penetración de la eSIM se duplique en México, alcanzando los 21 millones de usuarios.

Resumen

  • La eSIM (Embedded SIM) elimina la necesidad de un chip físico, permitiendo cambiar de operador o plan de datos digitalmente.
  • En 2024, la eSIM alcanzó una penetración del 7.3% de las líneas móviles en México (9.5 millones de usuarios).
  • La eSIM facilita la portabilidad numérica, eliminando la necesidad de acudir a centros de atención y permitiendo cambiar de operador de forma remota.
  • La adopción de la eSIM está impulsada por fabricantes como Apple y Samsung.
  • La eSIM fragmenta el mercado al permitir múltiples líneas en un solo dispositivo, beneficiando a usuarios que buscan optimizar costos o necesitan cobertura en distintas regiones.
  • La eSIM elimina las prácticas restrictivas de los operadores respecto a dispositivos con doble SIM.
  • El crecimiento de la eSIM depende de la disponibilidad de dispositivos compatibles, el conocimiento del usuario y la adopción por los operadores.
  • Los operadores móviles virtuales (OMV) son los principales beneficiados de la eSIM, ya que pueden ofrecer servicios sin las barreras tradicionales de distribución.
  • Algunos operadores en México aún requieren la visita a un centro de atención para el cambio de eSIM, lo que contradice el espíritu de la tecnología.

Conclusión

  • El potencial de la eSIM en México está limitado por intereses comerciales que van en contra de la innovación y la libre elección del consumidor.
  • Para que la eSIM alcance su máximo potencial, es necesario que los operadores faciliten el proceso de cambio y adopción, priorizando la experiencia del usuario.
  • La expansión de la eSIM podría generar una mayor competencia en el mercado de la conectividad móvil en México, beneficiando a los consumidores con mejores precios y servicios.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de 38.5 millones de mujeres en México son madres, según datos del INEGI.

El 1 de junio se elegirán por primera vez en la historia de México a jueces, magistrados y miembros de la SCJN.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.