Neoliberalismo: libertad de flujos y movimientos de bienes, servicios, personas y capital
Por Mexico Hoy
El Universal
México 🇲🇽, neoliberalismo 🌎, TLCAN 📜, desigualdad 💔, China 🇨🇳
Neoliberalismo: libertad de flujos y movimientos de bienes, servicios, personas y capital
Por Mexico Hoy
El Universal
México 🇲🇽, neoliberalismo 🌎, TLCAN 📜, desigualdad 💔, China 🇨🇳
El texto de Por México Hoy, fechado el 17 de marzo de 2025, analiza las consecuencias del "ordenamiento global" neoliberal, especialmente en México y América Latina, enfocándose en los flujos de bienes, servicios, personas y capital. El autor, Carlos Lavore, examina cómo estas libertades impactan de manera desigual a los países desarrollados y en vías de desarrollo, destacando las contradicciones del modelo y el papel de China.
Un dato importante es que México participa en 14 tratados comerciales que involucran a 50 países, pero el TLCAN (1994) y el T-MEC (2018) son los que determinan un vínculo mercantil preferencial casi excluyente, con magros resultados para el país.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
La memoria se convierte en el "Dios de los ateos", un refugio donde la figura materna persiste.
Un dato alarmante es que más de 2,200 millones de personas carecen de acceso a agua segura.
El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
La memoria se convierte en el "Dios de los ateos", un refugio donde la figura materna persiste.
Un dato alarmante es que más de 2,200 millones de personas carecen de acceso a agua segura.