El texto de Leonardo Curzio, publicado el 17 de marzo de 2025, analiza la situación de México frente a las presiones arancelarias y de seguridad impuestas, sugiriendo que el país está a punto de superar este período turbulento. El autor evalúa las acciones del gobierno mexicano y las compara con el pasado, destacando la importancia de la cooperación en seguridad y la necesidad de abordar los desafíos económicos internos para mejorar la posición relativa de México a largo plazo.

El principal logro del gobierno es haberse inhibido ante las presiones externas.

Resumen

  • Las declaraciones de los secretarios Lutnick y Rubio sugieren que México está por superar las presiones arancelarias y de seguridad.
  • Lutnick valora la pasividad mexicana ante los aranceles, comparándola con la flema británica.
  • El gobierno mexicano se ha inhibido, reconociendo la asimetría y actuando con temple.
  • México probablemente aceptará aranceles en ciertos productos, aunque sea incompatible con el TMEC, y acotará las importaciones chinas.
  • El comercio con China supera los 120 mil millones de dólares, y muchos insumos chinos son cruciales para la producción mexicana.
  • El gobierno actual ha tomado en serio la seguridad, a diferencia del anterior, con la destrucción de laboratorios y cerca de 15 mil aprehensiones.
  • México busca incluir el terrorismo en la Constitución para fortalecer su capacidad de enfrentar a las organizaciones criminales.
  • Se espera un regreso a la cooperación en seguridad con los vecinos, tras la costosa heterodoxia del gobierno anterior.
  • Entre 2003 y 2023, el ingreso per cápita en los Estados Unidos creció un 104%, mientras que en México solo un 78%.
  • Es probable que Trump dispute menos las inversiones y se aproveche el nearshoring, pero la agenda de productividad y eficiencia debe ser impulsada internamente.

Conclusión

  • Regresar a la certidumbre bilateral será tranquilizador.
  • México debe replantearse si mejorará su posición relativa o seguirá en la inercia de los últimos 30 años.
  • Se necesita una revolución microeconómica y una renovación del ecosistema productivo para cambiar la trayectoria económica del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).

El artículo de Zedillo en Letras Libres desató una tormenta política al cuestionar la "transformación" de Morena y proponer auditorías independientes a las megaobras del gobierno.

El hallazgo de cinco cuerpos en fosas clandestinas se ha convertido en una actividad de fin de semana para Ceci Flores.

Un dato importante es la comparación de la situación actual con el incidente entre Fox y Castro en 2002, resaltando la importancia de la confianza en las relaciones diplomáticas.