El siguiente texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 17 de Marzo de 2025, explora el auge y la expansión de la tecnología "Tap to Phone" de Visa, destacando su impacto en la inclusión financiera y la transformación de los métodos de pago en México y América Latina.

El uso de Tap to Phone creció en 2024 más de 200 por ciento en todo el mundo y en México ya representa 15 por ciento de las operaciones.

Resumen

  • Visa ha impulsado la adopción de la tecnología "Tap to Phone" (pago sin contacto) para facilitar transacciones más seguras y convenientes.
  • Romina Seltzer, vicepresidenta sénior de Productos para Visa América Latina y el Caribe, destaca el inicio de pruebas piloto en México para nuevas funcionalidades de "Tap to Pay".
  • El pago sin contacto es ampliamente utilizado en el transporte público, con 2 mil millones de transacciones a nivel mundial. En México, el Metrobús y el Metro registran 400 mil y mil millones de viajes anuales, respectivamente.
  • Visa está desarrollando "Tap to Confirm" para autenticar transferencias y compras de alto valor, así como "Tap to Send and Request Money" para facilitar el intercambio de dinero entre personas.
  • La adopción de pagos sin contacto de Visa supera el 70 por ciento en América Latina y el Caribe, con Perú y Chile liderando con tasas de 95 y 94 por ciento, respectivamente.
  • El crecimiento de dispositivos de punto de venta con Visa fue más notable en Estados Unidos, Gran Bretaña y Brasil, con un aumento de más del 234 por ciento el año pasado.

Conclusión

  • La tecnología "Tap to Phone" de Visa está transformando el panorama de los pagos en México y América Latina, ofreciendo mayor flexibilidad, seguridad y comodidad tanto para consumidores como para empresas.
  • La expansión de esta tecnología promete impulsar la inclusión financiera y mejorar la calidad de vida a través de soluciones de pago innovadoras.
  • Visa continúa desarrollando nuevas funcionalidades y adaptaciones de "Tap to Pay" para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y promover un mayor crecimiento económico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.

La credibilidad es fundamental en la política, y su ausencia socava la relación entre gobierno y ciudadanía.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.