Este texto de Alicia Salgado, fechado el 17 de Marzo de 2025, analiza los desafíos en materia de inclusión financiera en México y los procesos de selección para el nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), así como otros movimientos en el sector financiero y aeroportuario.

La inclusión financiera en México muestra avances en instrumentos de débito, pero rezagos en medios de pago digitales, crédito y seguros.

Resumen

  • La encuesta del Inegi revela que, si bien hay avances en la penetración de instrumentos de débito, el uso de medios de pago digitales, crédito y seguros aún es limitado.
  • La ENIF indica que dos tercios de la población entre 18 y 75 años tienen al menos un producto financiero, pero existen diferencias significativas entre el norte y el sur del país, así como entre hombres y mujeres.
  • Las cuentas de ahorro, impulsadas por cuentas de nómina o pensión (36.2%) y cuentas de ahorro (24.0%), parecen ser el principal motor de inclusión, aunque muchas son para recibir pagos.
  • El crédito bancario ha crecido a doble dígito en los últimos 25 años, pero representa solo el 19% del PIB. Menos de cuatro de cada diez personas tienen un producto de crédito, principalmente de consumo.
  • El crédito de nómina es un tema importante, ya que, aunque muchos tienen tarjeta de nómina, solo un pequeño porcentaje (5.6%) tiene un crédito asociado.
  • Los neobancos han enfrentado problemas con carteras vencidas, lo que los ha obligado a frenar su expansión.
  • En el Grupo A de la ABM, se inscribieron Tom Ehrenberg Aldford, Carlos Fuentevilla Álvarez, Mauricio Naranjo, Andrés Rodríguez Ledermann y Juan Antonio Pérez Simón.
  • El Grupo B o G-7 estará representado por Eduardo Osuna, Jorge Arce y Manuel Romo.
  • Para el Grupo C se anotaron Jorge del Castillo y Felipe García Moreno.
  • Juan José Padilla Olmos asumió como director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Conclusión

  • La inclusión financiera en México enfrenta desafíos importantes, especialmente en el acceso a crédito y seguros.
  • La selección de los representantes de la ABM es crucial para abordar estos desafíos y promover un mayor acceso a servicios financieros.
  • Los cambios en la dirección del AICM podrían tener implicaciones significativas para la gestión del aeropuerto.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.

La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.