Publicidad

El texto de Carlos Velázquez, fechado el 14 de marzo de 2025, aborda el primer encuentro entre la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacando los resultados positivos de la reunión, especialmente en lo que respecta a la simplificación del uso de la Marca México por parte de los estados. Además, menciona las iniciativas de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, para promover el turismo gastronómico, y la segunda edición de la Feria de Arte Popular Mexicano organizada por Grupo Xcaret, presidido por Miguel Quintana Pali.

La simplificación del uso de la Marca México permitirá a los estados promocionar sus actividades turísticas de manera más eficiente.

Resumen

  • El primer encuentro entre la Asetur y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, fue positivo, reanudando el diálogo entre la dependencia federal y las locales.
  • Se facilitará el uso de la Marca México por parte de los estados mediante convenios que permitirán su uso gratuito para promocionar actividades turísticas, siempre y cuando no sea con fines de lucro.
  • Publicidad

  • Los estados se comprometen a seguir la Guía de Uso de la Marca México y sus lineamientos legales, ya que es una marca registrada y protegida ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
  • La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, entendió la problemática de la gestión de la marca, posiblemente por su experiencia previa como secretaria de Turismo de Tlaxcala.
  • Mireya Sosa, secretaria de Turismo de Sinaloa, impulsa el turismo gastronómico en la entidad, promocionando los sabores de Mazatlán.
  • Grupo Xcaret, presidido por Miguel Quintana Pali, prepara la segunda edición de su Feria de Arte Popular Mexicano para el 25 de septiembre de este año.
  • La primera edición de la feria impactó económicamente a 2,577 personas de 21 estados, principalmente de comunidades indígenas.
  • Un estudio financiado por Xcaret reveló que el 70% de los maestros artesanos participantes cuentan con aprendices, asegurando la continuidad del trabajo artesanal.

Conclusión

  • La reunión entre la Asetur y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, marca un avance significativo en la colaboración entre el gobierno federal y los estados en materia de turismo.
  • La simplificación del uso de la Marca México impulsará la promoción turística de los estados a nivel nacional e internacional.
  • Las iniciativas de promoción turística de Sinaloa y el apoyo de Grupo Xcaret al arte popular mexicano demuestran el potencial del turismo para generar desarrollo económico y social en las comunidades.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado farmacéutico mexicano proyecta una expansión anual superior al 10% entre 2024 y 2030.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.