Sectur libera el uso de la Marca México a los estados
Carlos Velazquez
Excélsior
Marca México 🇲🇽, Asetur 🤝, Josefina Rodríguez 👩💼, Turismo Gastronómico 🌮, Grupo Xcaret 🎭
Carlos Velazquez
Excélsior
Marca México 🇲🇽, Asetur 🤝, Josefina Rodríguez 👩💼, Turismo Gastronómico 🌮, Grupo Xcaret 🎭
Publicidad
El texto de Carlos Velázquez, fechado el 14 de marzo de 2025, aborda el primer encuentro entre la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacando los resultados positivos de la reunión, especialmente en lo que respecta a la simplificación del uso de la Marca México por parte de los estados. Además, menciona las iniciativas de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, para promover el turismo gastronómico, y la segunda edición de la Feria de Arte Popular Mexicano organizada por Grupo Xcaret, presidido por Miguel Quintana Pali.
La simplificación del uso de la Marca México permitirá a los estados promocionar sus actividades turísticas de manera más eficiente.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado farmacéutico mexicano proyecta una expansión anual superior al 10% entre 2024 y 2030.
Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
El mercado farmacéutico mexicano proyecta una expansión anual superior al 10% entre 2024 y 2030.
Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.