Publicidad

El texto de Carlos Heredia Zubieta, publicado el 14 de marzo de 2025, analiza los desafíos del desarrollo en México bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionando el modelo de exportación y proponiendo un enfoque en el fortalecimiento de las capacidades locales y el desarrollo sustentable. Se centra en el caso de la cooperativa Anaa Witsukj (AW) en Oaxaca como ejemplo de iniciativa local que enfrenta obstáculos a pesar de su potencial.

El texto destaca la importancia de apoyar iniciativas locales como la cooperativa Anaa Witsukj (AW) en Oaxaca para un desarrollo sustentable en México.

Resumen

  • El modelo económico mexicano basado en las exportaciones a Estados Unidos ha mostrado limitaciones, con un crecimiento promedio anual del PIB de solo 2.07% durante los 30 años del TLCAN-TMEC.
  • Una estrategia de desarrollo sustentable debe priorizar la construcción de capacidades locales, equilibrando crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
  • Publicidad

  • La cooperativa Anaa Witsukj (AW), que agrupa a más de 1,000 productores de limón persa en 46 comunidades de la región mixe en Oaxaca, es un ejemplo de economía para la igualdad, la paz y la vida. Se espera que en 2025 empaquen y comercialicen 4,300 toneladas de limón.
  • A pesar de su potencial, la cooperativa enfrenta la violencia del crimen organizado y la falta de apoyo gubernamental.
  • Los productores de AW solicitan al gobierno federal y estatal medidas de seguridad, inclusión en los beneficios fiscales del Corredor Transoceánico, regularización de tierras y acceso a capital de riesgo.
  • La cooperativa no busca regalos, sino oportunidades para desarrollar su potencial y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Conclusión

  • El caso de Anaa Witsukj (AW) ilustra la necesidad de un cambio en el enfoque del desarrollo en México, priorizando el apoyo a las iniciativas locales y la atención a las necesidades de las comunidades.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta el desafío de implementar políticas que realmente beneficien a las organizaciones de base y promuevan un desarrollo sustentable e inclusivo.
  • La seguridad y el acceso a recursos son cruciales para el éxito de estas iniciativas y para el bienestar de las comunidades.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.