México, SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Sheinbaum👩💼, Ebrard👨💼, Trump 🇺🇸
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Sheinbaum👩💼, Ebrard👨💼, Trump 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 14 de marzo de 2025, analiza la respuesta del gobierno mexicano ante las posibles medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, haciendo referencia a la cautela mostrada por la presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en contraste con la postura agresiva de la administración de Trump.
La fecha clave para la toma de decisiones por parte de México es el 2 de abril, cuando se espera conocer el alcance de los aranceles anunciados por Estados Unidos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.