Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 14 de marzo de 2025 en REFORMA, analiza el fenómeno de la adulación política, personificado en figuras como el diputado Ricardo Monreal, hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, comparándolo con la retórica utilizada por Andrés Manuel López Obrador durante la pandemia de COVID-19. El autor critica la exageración y la falta de sustancia en estos discursos, sugiriendo que son una farsa que se repite en la historia.

Un dato importante del resumen es la crítica a la retórica vacía y la adulación excesiva en la política mexicana, comparándola con la farsa histórica.

Resumen

  • El artículo critica el resurgimiento de figuras políticas aduladoras, a las que el autor denomina "jilgueros", que alaban a quien ostenta el poder.
  • Se ejemplifica esta adulación con las declaraciones del diputado Ricardo Monreal sobre la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para enmendar la Constitución en defensa de la soberanía, calificándola de "impresionante" y sin precedentes.
  • El autor ironiza sobre la facilidad con la que, según Monreal, se puede construir un escudo impenetrable para la soberanía, sugiriendo que si Sheinbaum hubiera sido presidenta en 1846, habría evitado la invasión estadounidense con una enmienda constitucional.
  • Se compara la retórica de Sheinbaum con la utilizada por Andrés Manuel López Obrador durante la pandemia de COVID-19, quien recurrió a escapularios como "escudo protector".
  • Se mencionan otras figuras políticas, como Adán Augusto López Hernández, que también expresan su admiración por Sheinbaum.
  • El autor critica la decisión de Clara Brugada de prohibir la muerte del toro en las plazas, cuestionando si también prohibirá el sacrificio de reses para consumo humano.

Conclusión

  • El artículo de Sergio Sarmiento critica la falta de sustancia en el discurso político actual, centrándose en la adulación y la exageración en lugar de en el análisis crítico y la propuesta de soluciones reales.
  • El autor sugiere que esta retórica vacía es una farsa que se repite en la historia, recordando la frase de Karl Marx sobre la repetición de la historia como tragedia y luego como farsa.
  • El texto invita a la reflexión sobre la importancia de la crítica constructiva y la honestidad intelectual en la política, en lugar de la simple alabanza al poder.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.