El texto escrito por David Badillo el 14 de Marzo del 2025 analiza la marcada disparidad entre el América y el Guadalajara, los dos equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, argumentando que esta brecha sin precedentes amenaza la vitalidad del clásico nacional.

El América está en su mejor momento, mientras que el Guadalajara está en crisis, lo que amenaza la rivalidad histórica.

Resumen

  • El autor señala que la diferencia entre el América y el Guadalajara es la más grande en la historia del clásico nacional.
  • El Guadalajara está perdiendo prestigio y no está a la altura del América en ningún aspecto.
  • La ambición del América contrasta con la mediocridad del Guadalajara.
  • La política de jugar solo con mexicanos, sin tener a los mejores, agrava la crisis del Guadalajara.
  • Amaury Vergara se niega a contratar extranjeros, pero el autor cuestiona si los aficionados preferirían sacrificar la tradición para ganar campeonatos.
  • El Guadalajara no compite con su política deportiva actual y no tiene a los mejores jugadores mexicanos.
  • El América es el mejor equipo de muchos años y busca ganar la CONCACAF para consolidarse como un equipo de época.
  • El América se prepara para enfrentar al Cruz Azul en otra trilogía.

Conclusión

  • La crisis del Guadalajara está afectando la rivalidad con el América.
  • La política de jugar solo con mexicanos es un obstáculo para el Guadalajara.
  • El América está en un gran momento y busca consolidarse como un equipo histórico.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la acusación directa a Jesús de la Fuente de mentir sobre su trayectoria profesional, específicamente sobre haber sido director general jurídico de Banca Cremi.

Banorte, liderado por Carlos Hank González, ya ha comenzado a bajar las tasas de interés para PyMEs lideradas por mujeres.

Un dato importante es la confirmación de la noticia por el periódico ABC de Madrid, citando fuentes diplomáticas.

Franklin Templeton México lidera el monto promedio invertido por cliente en México con 3.1 millones de dólares.