Publicidad

El texto escrito por Mariana Campos el 12 de Marzo de 2025 en El Universal, analiza el estado de las finanzas públicas en México durante el primer mes de 2025, contrastándolo con el legado del sexenio anterior y las medidas tomadas para controlar el déficit fiscal.

El déficit fiscal de enero de 2025 se redujo un 86.5% en comparación con enero de 2024, pero aún supera los niveles de 2021 y 2023.

Resumen

  • El sexenio de López Obrador dejó un déficit de casi 6% del PIB, impulsado por bajo crecimiento de ingresos y aumento en el gasto en pensiones y pago de deuda.
  • El inicio de 2025 muestra dificultades para alcanzar las metas de ingresos.
  • Publicidad

  • Se implementaron recortes drásticos al gasto para reducir el déficit, afectando incluso el gasto en pensiones del Bienestar.
  • El pago de intereses de la deuda aumentó significativamente, reflejando el costo del déficit fiscal del año anterior.
  • La Secretaría de Energía incurrió en un sobregasto considerable, transfiriendo recursos a Pemex.
  • El gasto en Seguridad Nacional, Justicia y Asuntos de Orden Público aumentó, posiblemente relacionado con acuerdos con el gobierno estadounidense y las políticas de seguridad del gobierno de Sheinbaum.
  • La agenda de reformas constitucionales genera incertidumbre y afecta la economía, especialmente la desaparición de organismos reguladores autónomos y la reforma judicial.
  • La presidenta enfrenta un panorama adverso sin espacio fiscal para impulsar su plan económico.

Conclusión

  • La fuerte astringencia presupuestaria busca controlar el déficit, pero podría agudizar la recesión económica.
  • Disminuir la incertidumbre económica es crucial para el crecimiento y la sostenibilidad de las finanzas públicas.
  • El crecimiento económico es la clave para reducir la carga de la deuda pública.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.

La entrega de 26 personas a Estados Unidos revela la incapacidad de México para controlar su sistema penitenciario.

Lisset revela que Kate del Castillo fue la tercera persona en su divorcio de Demián Bichir.