Es la economía, estúpido, 2.0
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Economía 📈, Mercado 💲, Políticas ⚠️
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Economía 📈, Mercado 💲, Políticas ⚠️
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Fernandez Menendez el 12 de Marzo de 2025, analiza la situación económica actual en Estados Unidos y México, comparándola con el contexto de las elecciones de 1992 en Estados Unidos. El autor argumenta que tanto Donald Trump como Claudia Sheinbaum deben prestar atención a las señales del mercado y evitar políticas que puedan dañar la economía.
El autor enfatiza que los mercados, al final, deben imponer su ley para evitar estupideces.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.