Este texto de Pilar Madrazo Lemarroy, escrito el 5 de Febrero de 2025, analiza los factores que determinan el éxito o fracaso de las empresas, relacionándolos con el concepto de instituciones inclusivas, inspirado en el trabajo de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson. Se argumenta que la solidez de las instituciones internas, tanto a nivel nacional como empresarial, es crucial para la prosperidad, más allá del capital humano o económico.

El éxito empresarial depende de la solidez de las instituciones internas, más allá del capital humano o económico.

Resumen

  • Se comparan casos de éxito como Grab en Singapur, con un entorno regulatorio favorable, y empresas en India que enfrentan dificultades debido a la burocracia.
  • Se destaca la importancia de las instituciones inclusivas, según el trabajo de Acemoglu, Johnson y Robinson, para el crecimiento económico, contrastando Corea del Sur y Corea del Norte.
  • Se refuta la idea de que el capital humano es el único factor determinante, utilizando el ejemplo de Australia y Sudamérica.
  • Se aplica este principio al ámbito empresarial, argumentando que las empresas con buena gobernanza interna, sostenibilidad y equidad tienen más éxito.
  • Se utilizan ejemplos como Amazon, que aplica el "contrato social empresarial" de Business for Social Responsibility (BSR), y casos negativos como el colapso del edificio Rana Plaza en Bangladesh en 2021, Shein y Boohoo.
  • Se menciona la importancia de la capacitación continua, como la realizada por Microsoft, para adaptarse a los cambios tecnológicos.
  • Se analiza la situación de las PYMEs en México, destacando la necesidad de institucionalización para mejorar su competitividad.

Conclusión

  • La prosperidad empresarial no depende solo del talento o los recursos, sino de la solidez de las instituciones internas.
  • Las empresas deben invertir en gobernanza, sostenibilidad y equidad para ser competitivas en un mercado global.
  • La adopción de prácticas inclusivas y la adaptación a los cambios tecnológicos son cruciales para el éxito.
  • Las PYMEs en México necesitan fortalecer su gobernanza interna para prosperar.
  • El éxito empresarial debe ir acompañado de un legado de bienestar colectivo y sostenibilidad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El primer traslado ferroviario transístmico de mercancías en más de un siglo se concretó el 29 de marzo de 2025, marcando un hito en la reactivación del Corredor Interoceánico.