Volvemos a las vías de ganar y ganar, y no de perder y perder
Armando Guzmán
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Donald Trump 🗣️, narcotráfico 🌿, Mike Waltz 👮
Columnas Similares
Volvemos a las vías de ganar y ganar, y no de perder y perder
Armando Guzmán
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Donald Trump 🗣️, narcotráfico 🌿, Mike Waltz 👮
Columnas Similares
Este texto de Armando Guzmán, escrito el 4 de febrero de 2025, analiza las tensas relaciones entre Estados Unidos y México en torno al tráfico de drogas y armas, exacerbadas por la declaración del presidente Donald Trump. El texto explora las acusaciones de complicidad entre el gobierno mexicano y los cárteles, las diferentes estrategias de ambos países y las implicaciones para la cooperación bilateral.
Un dato importante: La influencia del nuevo Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, en la política exterior de Trump hacia México, incluyendo su postura a favor de una intervención militar.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.