El texto del 25 de Febrero de 2025 escrito por Luis Apperti desde Tamaulipas, aborda el reciente anuncio de Google sobre su nuevo chip cuántico, Willow, y su potencial impacto en la aceleración hacia la Singularidad Tecnológica. Se destaca cómo este avance en computación cuántica podría revolucionar diversos campos, especialmente la inteligencia artificial.

El chip cuántico Willow de Google completa tareas en 5 minutos que tomarían 10 cuatrillones de años a las supercomputadoras actuales.

Resumen

  • Google anunció el 9 de diciembre de 2024 su nuevo chip cuántico, Willow.
  • Willow utiliza 105 qubits operativos, superando significativamente a su predecesor, Sycamore.
  • Este chip promete resolver problemas complejos en un tiempo drásticamente menor, impactando áreas como el descubrimiento de medicamentos, la química de baterías y la inteligencia artificial.
  • La capacidad de Willow para realizar cálculos complejos rápidamente abre nuevas posibilidades para entrenar redes neuronales y realizar tareas cognitivas avanzadas.
  • El desarrollo de Willow confirma la predicción de Ray Kursweil sobre la cercanía de la Singularidad Tecnológica.

Conclusión

  • Willow representa un avance significativo en la computación cuántica y su aplicación en la inteligencia artificial.
  • Este chip tiene el potencial de transformar radicalmente el procesamiento de datos y la resolución de problemas complejos.
  • El desarrollo de Willow podría acelerar la llegada de la Singularidad Tecnológica, donde las máquinas superen el razonamiento humano en ciertos aspectos.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".