Publicidad

El texto escrito por Carlos Mota el 24 de Febrero de 2025 analiza el desempeño financiero de Coca Cola Femsa en el contexto de un entorno político y regulatorio desafiante en México, así como el inicio de la gestión de Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la CDMX y sus planes para la inversión en infraestructura.

El texto destaca el crecimiento de los ingresos totales de Coca Cola Femsa en un 14.4 por ciento, alcanzando ventas anuales por casi 280 mil millones de pesos.

Resumen

  • A pesar de las políticas públicas adversas, como los sellos de advertencia calórica y las acusaciones de acaparamiento de agua, Coca Cola Femsa ha demostrado una gran resiliencia.
  • La empresa reportó resultados trimestrales y anuales muy positivos para 2024, con un crecimiento significativo en ingresos y utilidad bruta.
  • Publicidad

  • El crecimiento de los ingresos fue impulsado por el aumento en volumen, la gestión de ingresos y una mezcla favorable de productos.
  • Analistas de Barclays reconocieron que los resultados del último trimestre superaron las expectativas.
  • Ian Craig, director de la empresa, ha liderado una transformación que incluye el fortalecimiento de la base de clientes, el portafolio de productos y la implementación de herramientas de inteligencia artificial en la plataforma Juntos+.
  • El crecimiento de los ingresos en países como Brasil, Uruguay y Argentina fue aún mayor que en México y Centroamérica.
  • Ricardo González Lomelí, nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Ciudad de México, se comprometió a ser un "aliado estratégico" de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
  • Clara Brugada prometió un sexenio con la mayor inversión en obras públicas e infraestructura, incluyendo nuevas líneas de Cablebús y un proyecto para la regeneración de agua del subsuelo.

Conclusión

  • Coca Cola Femsa ha demostrado una notable capacidad para prosperar a pesar de los desafíos regulatorios y políticos en México.
  • La gestión de Ian Craig ha sido clave para la transformación y el crecimiento de la empresa.
  • El inicio de la gestión de Clara Brugada en la CDMX promete una fuerte inversión en infraestructura y un entorno favorable para la construcción.
  • La colaboración entre el gobierno de la CDMX y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción podría impulsar el desarrollo de la ciudad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.

Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.

Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.