El texto de Gustavo Rentería, fechado el 24 de Febrero de 2025, analiza la situación política en México, criticando el pragmatismo del partido Morena y sus aliados, a pesar de la debilidad de la oposición. El autor argumenta que este pragmatismo, que incluye la incorporación de figuras cuestionables y la impunidad de actos de corrupción, podría generar divisiones internas y eventualmente llevar a la pérdida del poder.

Un dato importante es la crítica al pragmatismo de Morena, que incluye la incorporación de figuras cuestionables y la impunidad de actos de corrupción.

Resumen

  • La oposición es considerada microscópica y sin capacidad para competir con Morena.
  • La única amenaza real para Morena es una división interna causada por el pragmatismo del gobierno.
  • Se critica la inclusión de personajes como Manuel Bartlett e Ignacio Ovalle, figuras asociadas a gobiernos anteriores y a actos de corrupción.
  • Se menciona el escándalo de desfalco en Segalmex por más de 12 mil millones de pesos, superando el caso de la Estafa Maestra de EPN.
  • Se critica la designación de exgobernadores como embajadores y cónsules, como Quirino Ordaz en España, Claudia Pavlovich en Barcelona, Omar Fayad en Noruega, Carlos Joaquín González en Canadá, Carlos Miguel Aysa en República Dominicana y Marco Mena en la Lotería Nacional.
  • Se señala el descontento de algunos miembros de Morena como Rocha Moya, Durazo Montaño, Menchaca, Lezama, Sansores y Lorena Cuéllar con este pragmatismo.
  • Se menciona la incorporación del senador Yunes a Morena, criticada por la gobernadora Rocío Nahle.
  • Se advierte que este pragmatismo podría fortalecer a la oposición y llevar a la pérdida del poder.

Conclusión

  • El autor considera que el pragmatismo de Morena, aunque efectivo a corto plazo, podría ser contraproducente a largo plazo.
  • La inclusión de figuras cuestionables y la falta de rendición de cuentas podrían erosionar la base de apoyo del partido.
  • Se sugiere que la oposición podría capitalizar este descontento y eventualmente desafiar el dominio de Morena.
  • Se destaca el programa de vivienda en Sonora impulsado por el gobernador Durazo, con la construcción de 33,800 nuevas propiedades y la generación de 380 mil empleos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la obra "El nacimiento de la tragedia" fue incomprendida en su momento, generando un escándalo liderado por Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff.

Un dato importante es que la declaración es "voluntaria" para los propietarios de bienes raíces de alto valor.

Un dato importante es la posible conexión entre el interés de Ebrard en Álvaro Obregón y la necesidad de protegerse de investigaciones sobre la construcción de la Supervía.

El caso de la auditoría DN18008 “Gestión Financiera” a la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, que reveló un desvío de 33.7 millones de pesos, fue obstruido por el titular de la ASF.