Infonavit: desgracia y tragedia
Leonardo Kourchenko La Aldea
El Financiero
Infonavit 🏠, México 🇲🇽, Reforma 🏛️, Corrupción 💸, Octavio Romero Oropeza 👨💼
Columnas Similares
Leonardo Kourchenko La Aldea
El Financiero
Infonavit 🏠, México 🇲🇽, Reforma 🏛️, Corrupción 💸, Octavio Romero Oropeza 👨💼
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leonardo Kourchenko, publicado el 20 de Febrero de 2025, analiza críticamente la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que la reforma, impulsada por el gobierno, busca acceder a los fondos del Infonavit para cubrir el déficit presupuestal y no tanto para construir viviendas.
2.4 billones de pesos en cuentas privadas del Infonavit son el objetivo principal de la reforma.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".