El texto de Walter Olivera Valladares, publicado el 20 de febrero de 2025, analiza la situación crítica de Pemex, destacando diversos problemas que amenazan su sostenibilidad y su papel en la economía mexicana. Un dato importante a resaltar es la millonaria deuda de Pemex con proveedores y contratistas, que ronda los 400 mil millones de pesos.

400 mil millones de pesos de deuda de Pemex con proveedores y contratistas.

Resumen:

  • Ataque pirata a la plataforma petrolera Zaap-D en la Sonda de Campeche, confirmado por Pemex días después del suceso.
  • Declive en la producción petrolera de Pemex.
  • Deuda de 400 mil millones de pesos con proveedores y contratistas.
  • Robo de combustible y protestas de trabajadores por alimentos en mal estado.
  • Penalizaciones a Pemex por niveles de agua y salinidad en el crudo exportado a los Estados Unidos.
  • Refuerzo de la vigilancia en las plataformas petroleras por parte de Pemex y la Secretaría de Marina.
  • Plan de Sheinbaum para que Pemex produzca 1.8 millones de barriles diarios con una inversión de 1.85 billones de pesos.
  • Pérdidas acumuladas de 1.3 billones de pesos en los seis años previos.
  • Baja producción de 1.48 millones de barriles diarios en 2024, la más baja del gobierno obradorista.
  • Transferencia de 952 mil millones de pesos a Pemex entre 2019 y 2024, según Octavio Romero Oropeza.
  • Intención de regular los precios de los combustibles para que no superen los 24 pesos por litro.
  • Exhorto de diputados de Campeche a Pemex y a la Secretaría de Energía para que paguen a proveedores y contratistas en el municipio de Carmen.

Conclusión:

  • La sostenibilidad de Pemex en un contexto de transición energética es cuestionable.
  • Se necesitan métricas de supervisión claras para evaluar el cumplimiento de los objetivos.
  • Es necesario evaluar las políticas, procesos y cadena productiva de Pemex.
  • El papel de Pemex en la economía nacional ha disminuido significativamente.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El PND establece como meta que el 92.2% de la población tenga acceso a Internet para 2030.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.