El texto de Diana N. Ronquillo, escrito el 19 de Febrero de 2025, analiza los riesgos para los derechos fundamentales que implica la creación de la Plataforma México, una base de datos nacional de información personal. El texto argumenta que esta plataforma, propuesta por Claudia Sheinbaum, representa una amenaza significativa a la privacidad y la presunción de inocencia de los ciudadanos mexicanos.

La Plataforma México no supera el test de proporcionalidad, según el análisis del texto.

Resumen

  • Se critica la Plataforma México, comparándola con el PANAUT (Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil), declarado inconstitucional en 2022 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • La Plataforma México busca "anticipar la actividad criminal", lo cual se considera contrario al derecho a la presunción de inocencia.
  • Se recopilarán datos personales de todos los ciudadanos, con o sin consentimiento, para una actuación policial proactiva.
  • El texto argumenta que la Plataforma México atenta contra el derecho a la privacidad y la protección de datos personales, además de poner en riesgo la presunción de inocencia.
  • Se introduce el "test de proporcionalidad" (de origen alemán) como herramienta para evaluar la constitucionalidad de la medida. Este test consta de cuatro preguntas que deben ser respondidas afirmativamente para que la medida sea considerada constitucional.
  • Se afirma que la Plataforma México no supera este test de proporcionalidad.

Conclusión

  • La creación de la Plataforma México representa un serio riesgo para los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos.
  • La comparación con el PANAUT y la aplicación del test de proporcionalidad refuerzan la argumentación sobre su inconstitucionalidad.
  • Se anticipa una futura colaboración donde se demostrará la falta de cumplimiento del test de proporcionalidad por parte de la Plataforma México.
  • El texto alerta sobre las implicaciones de un sistema de seguridad que prioriza la anticipación de delitos sobre la protección de los derechos individuales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

67,000 habitaciones nuevas se están incorporando a nivel nacional gracias a la incorporación de nuevas cadenas hoteleras a la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).

La FAMEX 2025 se perfila como un evento clave en América Latina, con un enfoque en la innovación tecnológica, las oportunidades de inversión y el diálogo entre los actores del sector.