Termina monopolio de la investigación del MP
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
SSPC 👮, MP ⚖️, Investigación 🔎, México 🇲🇽, Policía 🚓
Termina monopolio de la investigación del MP
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
SSPC 👮, MP ⚖️, Investigación 🔎, México 🇲🇽, Policía 🚓
El texto de Facundo Rosas, escrito el 19 de Febrero de 2025, analiza la iniciativa de Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y su impacto en la relación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ministerio Público (MP) y las fuerzas de seguridad en México. El autor argumenta que la iniciativa, aunque aparentemente novedosa, repite modelos previos con resultados mixtos.
La iniciativa de ley busca otorgar a la SSPC atribuciones de investigación de delitos, pero el MP mantiene el control de la acción penal.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.
Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.
El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.
Un factor clave fue la disminución en la distribución de ESPN, pasando de más de 100 millones de hogares en 2011 a 53.6 millones en la actualidad.
Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.
Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.
El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.
Un factor clave fue la disminución en la distribución de ESPN, pasando de más de 100 millones de hogares en 2011 a 53.6 millones en la actualidad.