Este texto del 18 de Febrero de 2025, proveniente de Inversiones, reporta diversas noticias sobre inversiones y financiamientos en México, destacando iniciativas en sectores como desarrollo sostenible, microfinanciamiento y apoyo social. Un dato importante es que Nacional Financiera colocó 12,237 mdp en certificados bursátiles sostenibles.

12,237 mdp colocados por Nacional Financiera en certificados bursátiles sostenibles.

Resumen

  • Nacional Financiera (Nafin), dirigida por Luis Antonio Ramírez Pineda, colocó 12,237 millones de pesos en Certificados Bursátiles (Cebures) a plazos de 3.5 y 10.5 años. La emisión superó la demanda esperada en 3.5 veces. Los recursos se destinarán a proyectos con impacto ambiental positivo y la reactivación económica en sectores estratégicos del Plan México.
  • Aviva, dirigida por Filiberto Castro, recibió una línea de crédito de 90 millones de pesos de Addem Capital (fundado por Pedro Cetina y Oscar Durán) y Banco Covalto (Allan Apoj y David Poritz). Con este financiamiento, Aviva planea triplicar su operación y expandirse a 150 ubicaciones.
  • Grupo Coppel, presidido por Agustín Coppel Luken, apoyó a más de 7,000 hijos de sus 19,288 colaboradores con el 50% del pago de su matrícula escolar. Adicionalmente, 37,806 hijos de colaboradores recibieron útiles escolares. Este programa es un caso de estudio de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
  • J. García López, dirigida por Manuel Ramírez, invirtió 25 millones de pesos en su formato Santa Gloria Velatorios, abriendo cinco sucursales con 13 salas cada una en Ciudad de México.
  • Mitsui & Co Infrastructure Solutions, presidida globalmente por Makoto Ichikawa, nombró a Fernando Tovar como su nuevo CEO en México. Tovar tiene más de 25 años de experiencia en el sector energético.

Conclusión

  • El texto muestra una variedad de inversiones en diferentes sectores de la economía mexicana.
  • Se destaca el compromiso de algunas empresas con la sostenibilidad y el bienestar social.
  • La inversión en infraestructura y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas son temas recurrentes.
  • Se observa un crecimiento en el sector financiero y de servicios.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.