31% Popular

La tremenda corte

La Tremenda Corte

La Tremenda Corte  Grupo Milenio

Jalisco 🇲🇽, Movimiento Ciudadano 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, proyecto de ley de infancias 👧

Este texto de La Tremenda Corte del 18 de febrero de 2025, informa sobre diferentes acontecimientos políticos en Jalisco, México, centrándose en disputas entre partidos políticos y controversias sobre legislación y financiamiento público.

Un dato importante: Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Gabriela Medina y Celenia Contreras, votaron en contra del proyecto de ley de infancias, mostrando desacuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resumen

  • El proyecto de ley de las infancias, inicialmente presentado por Brenda Carrera, fue tomado por la Comisión de Igualdad Sustantiva presidida por Candelaria Ochoa, debido a retrasos en su aprobación por Movimiento Ciudadano.
  • Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Gabriela Medina y Celenia Contreras, votaron en contra del proyecto, argumentando que es un retroceso para las infancias y adolescencias trans y no binarias. La aprobación del proyecto depende ahora de la decisión de Mónica Magaña, presidenta del Congreso.
  • La dirigencia estatal de Morena, encabezada por Erika Pérez García, denunció presiones de Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete de Jalisco, sobre alcaldes de la alianza Seguimos Haciendo Historia para financiar el programa Listo Jalisco. Se acusa de amenazas de retención de recursos y sobreprecio en la compra de materiales escolares a proveedores afines a Movimiento Ciudadano. Morena planea intervenir en la selección de proveedores en los municipios que gobierna.
  • Movimiento Ciudadano y el PRI anunciaron una alianza política en Jalisco, con una reunión entre autoridades de ambos partidos, incluyendo a Laura Haro (presidenta del PRI) y Alberto Esquer. Esta alianza se presenta como una estrategia contra Morena.

Conclusión

  • Se observa una fuerte polarización política en Jalisco, con Morena y Movimiento Ciudadano como actores principales en disputas por el poder y el control de recursos públicos.
  • La alianza entre Movimiento Ciudadano y el PRI representa un cambio significativo en el panorama político estatal, con implicaciones para las próximas elecciones.
  • La aprobación o rechazo del proyecto de ley de las infancias refleja un debate importante sobre los derechos de las infancias y adolescencias trans y no binarias en Jalisco.
  • La transparencia en el manejo de recursos públicos y la selección de proveedores es un tema central en las acusaciones de Morena contra el gobierno de Jalisco.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Omar García Harfuch es designado por Claudia Sheinbaum para liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum confrontó a los funcionarios mexiquenses por presentar datos incompletos y optimistas sobre la inseguridad.

Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.

El arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio impacta negativamente a la industria aeroespacial mexicana, altamente integrada con Estados Unidos.